domingo, 12 de septiembre de 2010

Opinión Pública


El concepto de opinión pública es producto de la Ilustración. Es una idea cuyo desarrollo está íntimamente ligado a las filosofías políticas de finales del siglo XVII y XVIII (Locke, Rousseau) y fundamentalmente a la teoría democrática y liberal del siglo XIX.

La opinión pública es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una sociedad hacia hechos sociales que le reparten interés.
El filósofo alemán Jürgen Habermas definió la opinión pública como un debate público en el que se delibera sobre las críticas  y propuestas de diferentes personas, grupos y clases sociales. Para Habermas, después de su desarrollo en el siglo XVIII, el espacio público donde es posible la opinión pública y que es "controlado por la razón" entra el declive.

La o.p. también es considerada como la opinión mayoritaria que un determinado grupo de personas tiene acerca de alguna cuestión en particular (en términos periodísticos y políticos puede ser descrita como la opinión que refleja lo que un país o una ciudad piensan sobre un tema específico).  Cuando en los medios se habla de lo que se piensa la opinión pública, se habla de lo que piensa y cree el común de las personas, aunque es obvio que no todo el mundo piensa exactamente lo mismo.



Fuente: La opinión pública: esfera pública y comunicación
Price Vincent

No hay comentarios:

Publicar un comentario