sábado, 13 de noviembre de 2010

Líderes de Opinión

Es una persona u organización capaz de ejercer influencia sobre las actitudes o la conducta de otros individuos, en forma deliberada, hacia ciertas formas de pensar o de actuar y que lo hace frecuentemente, en virtud de que es percibido por los demás como una autoridad o una fuente confiable de información y noticias, y cuyos puntos de vista son tomados como modelo por un grupo social o una comunidad. Su influencia se origina en su competencia técnica, en su sociabilidad o en su conformidad con las normas del sistema social.
Algunas de sus características son:
•Los líderes de opinión ocupan aproximadamente la misma clase social que el resto del grupo, aunque puede tener una clase más alta pero esto rara vez sucede.
•Tienen más contacto con los medios masivos relacionados con su área de interés.
•Los líderes de opinión tienen más interés y conocimiento en el área de influencia que el resto del grupo.
•Los líderes de opinión son más gregarios que los otros integrantes de los grupos, lógico ya que debe interactuar con aquellos en quienes influyen.
•Los líderes de opinión tienen mayor espíritu de innovación que las demás personas. Ello no significa que en realidad sean innovadores.
•Los líderes de opinión están más familiarizados con las normas del grupo y son más fieles a ellas que el resto de los miembros.
•Los líderes de opinión parecen mostrar el rango de personalidad de la individualidad pública, estado en que se consideran diferenciados en cierto grado de los demás y optan por obrar en forma distinta.
Según Lazarsfeld:
1. Los líderes se distribuían en toda la estructura social
La influencia personal fluye no sólo de lo alto hacia lo bajo, sino también horizontalmente dentro de los grupos
2. Los líderes están especialmente alertas, interesados en política y participan en ella activamente. 6 líderes de 10 tenían mucho interés en las elecciones. 1 de cada 8 entre los no líderes.
3. líderes estaban más totalmente expuestos a los medios de la campaña que los no líderes (leían revistas, noticias, editoriales)
Líderes usaban los medios mucho más que los no líderes independientemente de la elección
4. líderes usaron ideas e informaciones de los medios en consejos
Los líderes tienden a estar generalmente más expuestos a los medios de comunicación y más específicamente expuestos a aquellos de contenido más estrechamente asociado a su liderazgo.
Quizás este incremento de la exposición pase a ser un componente -consciente o inconsciente- de la influencia que tales líderes transmiten a los otros.
Los líderes de opinión hacen gran uso de los medios y pueden potencialmente estar influidos por los contenidos de los mismos. 

LÍDERES DE OPINIÓN EN MÉXICO
-Alberto Aguilar Ramírez
Radio Red, El Universal
El fundador del periódico Unomásuno representa una de las voces más importantes en cuestión financiera. Su opinión se escucha a través de su columna Nombres, Nombres…y Nombres, así como en su programa de radio Don Dinero.
-Carmen Aristegui Flores
CNN en español, MVS Radio
Después de dejar pasar un espacio de tiempo sin escucharla en radio, Aristegui regresó con gran fuerza en MVS Radio. Su programa se ha registrado como uno de los de mayor audiencia matutina. Su programa en CNN en Español sigue igualmente entre los más gustados del público, no sólo por sus entrevistados, sino también por la manera en que Carmen aborda los temas.
-Óscar Mario Beteta
Radio Fórmula, Proyecto 40
Aunque el gusto por la política le viene de familia, Óscar Mario la disfruta más ser crítico de la misma. Su labor como conductor de radio le ha valido varios premios y el reconocimiento del público, pese a que este año ha tenido días difíciles, Beteta sigue generando polémica en sus noticiarios y aumentando su prestigio a la hora de informar.
-Paco Calderón
Reforma
Es uno de los caricaturistas más relevantes de México y su columna dibujada de los domingos un deber para quien siga la agenda nacional. El humor y la visión crítica han sido parte de su trabajo desde hace más de33 años.
-Miguel Ángel Granados Chapa
Reforma, Radio UNAM
Sin duda uno de los periodistas más queridos y respetados desde hace ya varios años es Granados Chapa. Su opinión en el programa Plaza Pública de  Radio UNAM es de las más escuchadas. No en vano fue premiado con la medalla Belisario Domínguez en 2008.
-Joaquín López-Dóriga Velendia
Noticieros Televisa, Radio Fórmula, Milenio.
El ‘Teacher’ López-Doriga ha conducido el noticiero estelar de Televisa desde el año 2000, mismo que se ha convertido en el emblema noticioso de los mexicanos. Por otro lado su opinión también es escuchada en el programa de análisis Tercer Grado. Es director y conductor del espacio López Dóriga que es emitido por Radio Fórmula, mismo que sirve como previó al noticiario de la noche. Forma parte también de los columnistas de Milenio Diario.
-Carlos Marín
Milenio
El autor de Manual de Periodismo actualmente es el Director General Editorial de Milenio Diario, forma parte del panel de analistas del programa televisivo “Tercer Grado”, también conduce el programa de Milenio Televisión El Asalto a la Razón, mismos en donde es un maestro de sarcasmo cuando de políticos se trata.
-Mariano Osorio
Grupo Radio Centro
Con el paso de los años Mariano se ha convertido en uno de los locutores con más horas al aire en radio, el estilo y contenido familiar de su programa lo ha colocado entre los de mayor raiting.
-Sergio Sarmiento
Tv Azteca, Reforma, Grupo Radio Centro
La Entrevista con Sarmiento se ha convertido en un icono dentro su carrera periodista. Desde muy joven forjo su línea periodística, por algo cuenta con la condecoración de caballero de la orden de las letras y las artes de la República Francesa y el premio Antena por trayectoria profesional, máximo galardón de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión.
-Cristina Pacheco
Canal 11
Si hay alguien que ha marcado un estilo muy peculiar y original de hacer entrevistas es esta mujer. La gente siempre tiene algo que contar y si es a Cristina Pacheco mejor, ya que sólo ella sabe mostrar de forma amena  los diferentes rostros y vidas del país donde nos tocó vivir.
-Katia D´Artigues
El Universal, Tv Azteca
Como ella lo describe, Katia busca discutir con sentido del humor las anécdotas y aventuras de la política nacional y del mundo. Si no es en Campos Eliseos es en Shalalá, pero esta mujer siempre tiene algo incesante que contar.


Fuentes informativas: 


No hay comentarios:

Publicar un comentario