lunes, 8 de noviembre de 2010

Organizaciones Sindicales

Los sindicatos en México
Aunque el surgimiento de la CROM fue bajo premisas de bienestar al pueblo, la visión de los sindicatos se ha visto corrompida por factores económicos y políticos de organizaciones el resguardo para exigir sus derechos; sin embargo, al pasar de los años, el sistema ha corrompido el objetivo primordial de dichas corporaciones, por lo que se pone en tela de juicio su credibilidad. Más si vislumbramos la historia de los sindicatos, es probable notar que éstos fueron corrompidos hace muchos años atrás.

Orígenes


Cuando surgió la Casa del Obrero, en 1912, se estableció al movimiento obrero como una herramienta capaz de hacer valer derechos elementales dentro de su área de trabajo tales como son la jornada laboral y el descanso dominical. Bajo esa misma línea fue creado en 1916 la Confederación del Trabajo de la Región Mexicana, la cual impulsó la lucha de clases y la socialización de los medios de producción.
Sin embargo, el paso más importante para la integración de sociedades obreras fue dado en 1917 con la formación de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).En su origen la CROM prohibía a los miembros de los organismos sindicales pertenecer y apoyar a algún partido político, por lo cual limitaban su lucha sólo en el sector económico..

Gradualmente los objetivos de la CROM fueron incrementándose primero con la socialización de los medios de producción, después con la descentralización de la propiedad, para llegar a la reglamentación del artículo 123 constitucional.

Alianzas políticas


En este proceso se alió con la Federación Americana del Trabajo, acción que tuvo como consecuencia la escisión de ideas anarquistas. Además, las acciones en torno a la dirigencia de la CROM lograron un vínculo político que tuvo como pieza clave a Luis N. Morones.
Las alianzas políticas cobraron fuerza durante la gestión de Morones como secretario de la CROM. Por un lado el Estado apoyó las acciones del sindicato actuando como mediador, cosa que, en sus orígenes, estaba prohibido para los integrantes de las corporaciones obreras; y por otro, el apoyo otorgado a los dirigentes se tradujo en puestos gubernamentales, a más beneficio personal que del sindicato en sí.
Plutarco Elías Calles, el candidato de la CROM a la presidencia no escatimó en brindar a sus más cercanos colaboradores el poder que el Estado le otorgaba. El más beneficiado fue, por supuesto Morones (Elba Esther de aquellos años) quien bajo el puesto de secretario de industria, comercio y trabajo se encargó de sindicalizar a cuanto trabajador se le pusiera enfrente; aunque ya no lo hacía bajo premisas de lucha sino de coalición con el poder.
Después de probar las delicias de actuar en “cooperación” con el gobierno, Calles ya no encontraba aprovechable o interesante ser visto como el presidente obrerista. Su gobierno tendió abiertamente al conservadurismo y se hizo dependiente cada vez más de la derecha, aunque en algún momento tuvo simpatía con el movimiento proletario.

Consecuencias actuales


Así, mediante la relación sindicato-Estado, los secretarios de los gremios sacrificaron su autonomía por lo beneficios que vienen con la dirigencia de un sindicato bajo intereses personales, dejando el rumbo que siguen estas organizaciones en la actualidad gracias a que el gobierno ha intervenido en su estructura.
Calles fue el primero en la lista de corrompidos...y con el tiempo la lista se hace más larga.
El tema de corrupción en los sindicatos hace remisión inmediata a la maestra Elba Esther Gordillo quien cuenta con una cantidad basta de vituperios. Entre su relación con Salinas de Gortari y la rifa de los hummers, deja espacio para interrogantes como, por ejemplo ¿cuál es su sueldo y por qué no es dado a conocer tal como lo indica el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI)? … tal vez no lo dice por su propia seguridad, Dios no quiera que un día nos la secuestren.

 Algunos sindicatos en México

Asociacion Nacional de Distribuidores de Gas L.P., A.C.  - Aboga por los intereses del gremio del gas.
Federacion Estatal CTM en Morelos  - Tareas, integrantes, propositos, compromisos, contratos y actividades en general desarrolladas por esta organizacion.
Federacion Nacional de Sindicatos Bancarios  - Historia y antecedentes del sindicalismo bancario mexicano, organizacion, estructura y directorio de sindicatos bancarios afiliados, galeria de imagenes y publicaciones.
Nuevo Grupo Sindical  - Organizacion de sindicatos que practica el Nuevo Sindicalismo Productivo y que ofrece asesoria y contratos colectivos.
Apuntes para la Historia del STRM  - Articulos e imagenes antiguas del sindicato.
Fibra Telefonista  - Revista sindical del Movimiento Alternativo Democracia 2000 con articulos, buzon de comentarios e historia de la organizacion.
Sindicato de Telefonistas de la Republica Mexicana  - Organizacion, servicios, accion social, capacitacion y politica sindical.
Sindicato de Trabajadores de la Construccion  - Dedicada a trabajadores y empresas de la industria de la construccion, ofrece informacion sobre salarios, precios de mano de obra, contrato colectivo, asesoria, bolsa de trabajo y enlaces.
Sindicato Mexicano de Electricistas  - Historia, ideologia, publicaciones, galeria de imagenes y comunicados.
Sindicato Nacional de Trabajadores Terraceros Constructores y Conexos de la Republica Mexicana  - Historia, informacion sobre salarios minimos y bolsa de trabajo, solicitud de contratos colectivos y estatutos.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion  - Acciones, miembros y Secretaria de Prensa y Propaganda
Sindicato Nacional de Trabajadores Terraceros Constructores y Conexos de la Republica Mexicana  - Historia, informacion sobre salarios minimos y bolsa de trabajo, solicitud de contratos colectivos y estatutos.
Sindicato unico de Trabajadores de la Musica del Distrito Federal  - Informes sobre su estudio de grabacion, escuela de musica y bolsa de trabajo.
Union Nacional de Trabajadores  - Agrupacion de organizaciones sindicales.
Congreso del Trabajo - Organización que integra diversos grupos laborales para el fortalecimiento del sindicalismo. Contiene información de sus objetivos, eventos, noticias y enlaces relacionados.
Consejo General de Huelga de la UNAM - Actos desarrollados, testimonios, historia de las reivindicaciones del CHG y enlaces relacionados.
Grupo AGD - Organización perteneciente a la sección 15 de la CTM, el cual cuenta con abogados expertos en relaciones sindicales.
SDET - Cobaev - Sindicato de trabajadores del colegio de bachilleres del estado de Veracruz. Información de sus miembros, estatutos, libro de visitas y contacto.
Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara - Información sobre el contrato colectivo de trabajo, régimen de jubilaciones y pensiones, prestaciones y servicios.
Sindicato de Trabajadores Constructores - Asesoria laboral y sindical en contratos colectivo de trabajo para la industria de la construccion, salarios y precios mano de obra.
Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana - Página oficial de la organización. Contiene información de la junta directiva, democracia sindical, representación de la junta nacional, eventos y contacto.
Sindicato Mexicano de Electricistas - Representa los derechos de los trabajadores de la industria eléctrica.
Unión de la Clase Trabajadora, UCLAT - Organización mexicana de trabajadores y estudiantes por el socialismo democrático.
Untcip - Unión nacional de trabajadores de la industria petrolera del país. Contiene noticias del sector, asesoría legal, enlaces relacionados y contacto.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario